Derecho Procesal Penal
Sistema Acusatorio



Presentación

     La reforma constitucional en materia de seguridad y justicia del 2008 instauró en México un sistema de justicia penal de corte acusatorio que estableció nuevas reglas de operación y un cambio significativo en la cultura jurídica mexicana.
     De acuerdo con las disposiciones transitorias de la referida reforma, a más tardar desde el año 2016 todas las entidades federativas tendrán que haber implementado el nuevo sistema de justicia penal. En este sentido, cada una de ellas habrá llevado a cabo su propio proceso para el establecimiento del nuevo sistema.

     En la Universidad América Latina hemos tomando como punto de partida para la adecuación de nuestros planes de estudio las propuestas que el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho A.C. (CEEAD) plantea para la integración en la curricula de la Licenciatura en Derecho de los elementos requeridos para la formación en esta área de los nuevos abogados. El presente material está pues elaborado con base en el programa de estudios propuesto en la obra Derecho Procesal Penal en el Sistema Acusatorio, cuya autoría pertenece a José Rogelio Contrear Melara y que está editada por el CEEAD y que se encuentra bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional.
     El programa consta de 16 sesiones, de los cuales 12 corresponden a contenidos de aprendizaje y 4 son exámenes de autoevaluación que incluyen sus respuestas. Está diseñado para ser estudiado en un promedio de 40 horas. Cada sesión está prevista para una duración de 150 minutos aproximadamente.

A continuación se presentan las ligas a las 16 sesiones del curso

Dá un clic en la imágen correspondiente para pasar a cada una ellas.

1 - Los Sistemas de Juzgamiento Penal

2 - Los Sujetos Procesales y Auxiliares de las Partes

3 - La Investigación

4 - Primer Examen de Autoevaluación


5 - Las Medidas Cautelares

6 - Las Salidas Alternas al Proceso Penal

7 - El Sistema de Audiencias

8 - Segundo Examen de Autoevaluación

9 - La Etapa Inicial del Proceso

10 - La Etapa Intermedia del Proceso

11 - La Etapa del Juicio Oral

12 -Tercer Examen de Autoevaluación


13 - La Preparación de la Audiencia de Juicio Oral

14 - Los Medios Probatorios

15 - Los Recursos en el Sistema Acusatorio

16 -Cuarto Examen de Autoevaluación