Sesión 7 - El Sistema de Audiencias

Competencias a desarrollar

 Al término de esta sesión, luego de realizar cada una de las actividades indicadas, el estudiante deberá haber desarrollado las siguientes competencias:

1- Define en qué consisten las audiencias inicial, la intermedia, la audiencia de juicio oral, la audiencia de individualización de la pena y quienes son los intervinientes en cada una de ellas.

Indicadores del logro de las competencias

a)  Identifica en qué consisten las diferente etapas del sistema de audiencias.
b) Identifica las caracteríasticas y de los diferentes tipos de audiencias.

Actividades de Aprendizaje
Parte 1

(Desarrolla esta actividad sin lectura ni investigación previa sobre el tema)

Elabora un sencillo cuadro sinóptico en el que se presente lo que sabes (o lo que supones) sobre:

1. Audiencia Inicial
2. Audiencia Intermedia
3. Audiencia de Juicio
4. Audiencia de Individualización de la Pena

Realiza, como siempre, esta primera actividad sin consultar ningún material sobre el tema. No te preocupes si lo que elaboras no es del todo correcto ya que después tendrá oportunidad de corregir aquello que pudiera estár mal. 

Actividades de Aprendizaje, Parte 2

1. Deberás abrir el Documento Base( obligatorio) y los Documentos Adicionales 01 y 02 ( opcionales) y  estudiarlos detenidamente, sin olvidarte de ir tomando notas. Con base en lo que hayas aprendido durante el estudio del material presentado, corrige en lo que sea necesario, el cuadro sinóptico que elaboraste en la Actividad de Aprendizaje Parte 1.

2. Deberás elaborar una síntesis de al menos 5 cuartillas sobre el tema. Dicha síntesis deberá incluir, además del texto que redactes al respecto, el cuadro sinóptico que elaboraste previamente, así como cualquier mapa conceptual, diagrama, etc. que consideres conveniente.

(Nota: en esta unidad no se presenta ningún video, pero se recomienda al estudiante que busque en internet alguno o algunos que pudieran ser ilustrativos sobre el tema).

Documento Base:
El sistema de Audiencias
(Elaborado por el CEEAD, utilizado bajo licencia Common Crative) 

Docto.Adicional 01:
¿Cuáles son las Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio?
(Pag. web del Proyecto Justicia Org)

Docto.Adicional 02:
Principales audiencias del sistema procesal acusatorio (Publicado por el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas)

Ejercicios prácticos

Ahora que ya tienes mejores conocimientos sobre el Sistema de Audiencias en el Sistema Procesal Penal Acusatorio, responde a los siguientes cuestionamientos fundamentando adecuadamente tus respuestas.

Cuestionamiento 1

Tú solicitaste una audiencia para la revisión de las medidas cautelares sobre tu defendido y el juez la ha aceptado indicándote que, ya que te encuentras en el tribunal, procedan al momento a realizar tal audiencia sin estar la contraparte. ¿Consideras que el juez está violentandio algún principio del proceso penal acusatorio al actuar de esa manera?

Cuestionamiento 2

El imputado ha sido detenido y, si ya estando a cargo el juez de control, el MP desea seguir un proceso en su contra ¿qué debe hacer?

Cuestionamiento 3

Si el coadyuvante está exponiendo en una audiencia del proceso penal, específicamente en la primera en que tiene intervención.  ¿En cuál audiencia se encuetra?

Cuestionamiento 4

El juez acaba de dictar sentencia con base en un proceso abreviado. ¿De qué timpo de juez se trata y en qué momento procesal procede a dictar sentencia?

Cuestionamiento 5

Acabas de interrogar al testigo clave del caso; acto seguido iniciaste una argumentación a favor de tu cliente para que éste sea absuelto. ¿En qué audiencia está y que estás haciendo?

Cuestionamiento 6

Con la declaración del médico pretendes probar el monto que has tenido que desembolsar por las leciones causadas. ¿En qué audiencia pues usar esa prueba?

Respuestas a los ejercicios prácticos

Compara todas tus respuestas contra el material que se presenta a continuación (haz clic en la figura para acceder al archivo pdf correspondiente). Luego de revisar tus respuestas y compararlas contra las del material presentado, repasa, si es necesario, todos los temas respecto a los cuales tus respuestas no hayan sido adecuadas.

Cuestionario que incluye las respuesta. Material editado por el CEEAD, utilizado bajo la Licencia Comon Creative. Haz clic en la imágen para acceder al archivo pdf correspondiente