Sesión 9 - La Etapa Inicial del Proceso

Competencias a desarrollar

1 . Conoce el periodo que comprende la etapa de investigación inicial y complementaria.
2 . Distingue las actuaciones comprendidas en la etapa investigación inicial y complementaria.

Indicadores del logro de las competencias

a) Identifica qué ocurre en la etapa de investigación inicial y complementaria.
b) Conoce las formas en las que el MP ejerce la acción penal.
c) Sabe el orden de cómo se estructura la audiencia inicial y los artículos con que se relaciona.

Actividades de Aprendizaje
Parte 1

Actividad Introductoria
Elabora en una hoja de papel un cuadro a dos columnas; en la primera de ellas condensa todo lo que conoces ( 'Lo que sé' ) y en la segunda todo lo que no conoces ( 'Lo que no sé' ) sobre la imputacióny la vinculación al proceso.

Actividades de Aprendizaje, Parte 2

Marco Teórico
Como ya se ha visto, la estructura del proceso planteada, en el CNPP (art. 211), respecto a la primera instancia está dividida en tres fases: de investigación (que comprende tanto la investigación inicial como la complementaria), de preparación de juicio oral o intermedia y de juicio. En esta sesión se abordará la primera fase, mientras que en las sesiones 10 y 11 se desarrollarán ampliamente las siguientes.

Actividades a Realizar

1. Abre el Documento Base (y opcionalmente los documentos complementarios)  y estúdialo detenidamente tomando notas mientras lo estudias.

2. Con base en lo estudiado elabora una síntesis de -al menos- 5 cuartillas. Dicha síntesis deberá incluir los cuadros sinópticos, mapas conceptuales, diagramas, etc. que sean apropiados al tema.

Materiales para el Aprendizaje

A continuación te presentamos el Documento Base (material principal), los Documentos Complementarios 1 y 2 (que son opcionales, pero que de todas formas te recomendamos que analices a fin de que logres un mejor aprendizaje) y dos videos que te servirán para lograr un mayor dominio del tema que corresponde a esta novena sesión del curso. 

Documento Base:
La Etapa Inicial del Proceso
(Elaborado por CEEAD, bajo licencia Creative Commons)

Docto.Complementario.1
La Etapa de Investigación Inicial en el Proyecto del CFPP. (Se consulta en achivos jurídicos unam mx)
Docto.Complementario.2
La Investigación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.(Publicado por Anaid Campos Galindo. Se consutla en la web en Slideshare)

Etapa inicial (Investigación y Complementaria)

Publicado el 30 de septiembre de 2015. Este video se usa como información y ejemplificación a quienes estén interesados en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México. El video es propiedad de "TU ABOGADO VIRTUAL" cuya página en Internet es www.contextosanluis.com. El video está publicado en YouTube bajo la Categoría Formación. Licencia de YouTube estándar .  

¿Cómo se desarrolla la Etapa Inicial?

Publicado el 16 de noviembre de 2016. Este video se usa como información y ejemplificación a quienes estén interesados en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México. El video es propiedad de "TU ABOGADO VIRTUAL" cuya página en Internet es www.contextosanluis.com. El video está publicado en YouTube bajo la Categoría Formación. Licencia de YouTube estándar .  

Ejercicios prácticos

Ahora que ya has identificado las características de la Etapa Inicial del Proceso en el Sistema Penal Acusatorio,  responde a los siguientes cuestionamientos fundamentando adecuadamente tus respuestas.

Cuestionamiento 1

Si te encuentras en una audiencia delante de un juez y estás exponiéndole a otra persona las razones por las que estás investigándola, ¿qué estás haciendo? ¿quién es la persona a la que te diriges? y ¿ante qué tipo de juez te encuentras?

Cuestionamiento 2

Tú eres el agente del Ministerio Público encargado de la investigación inicial del caso contra José Gómez; del resultado de tu investigación tienes datos de prueba que te hacen pensar que el imputado cometió o partició en el delito. José Gómez no está detenido y tú ignoras sus datos de residencia, pero presentas tu solicitud de audiencia inicial. ¿Qué resolverá el juez de control?

Cuestionamiento 3

Tú eres el defensor de Roberto Núñez, quien fue puesto a la oreden del juez de control el día 3 de octubre a las 12 horas. En este momento está aún a la espera de la resolución sobre la vinculación del proceso. Tomando en cuenta que son las 12:01 del día 3 de octubre, ¿qué puedes hacer por tu defendido?

Cuestionamiento 4

Las partes están queriendo evitar que el caso se lleve a los tribunales. ¿En qué momento procesal están y qué están desarrollando?

Cuestionamiento 5

Según tu colega el Ministerio Público debería presentarse ante el juez de control para hacer la imputación del indiciado y después decidir acerca de algún criterio de oportunidad. ¿Tú qué opinas?

Cuestionamiento 6

El juez de control acaba de resolver la audiencia inicial y, como las partes no se lo pidieron, no autorizó ninguna salida alterna al preoceso penal; tampoco decretó medida cautelar alguna, aunque sí fijó -a solicitud de las partes- un plazo de siete meses para la investigación formalizada. ¿Tienes algo que objetar sobre su resolución?

Respuestas a los ejercicios prácticos

Compara todas tus respuestas contra el material que se presenta a continuación (haz clic en la figura para acceder al archivo pdf correspondiente). Luego de revisar tus respuestas y compararlas contra las del material presentado, repasa, si es necesario, todos los temas respecto a los cuales tus respuestas no hayan sido adecuadas.

Cuestionario que incluye las respuesta. Material editado por el CEEAD, utilizado bajo la Licencia Comon Creative. Haz clic en la imágen para acceder al archivo pdf correspondiente