
GENEROS PERIODISTICOS INFORMATIVOS
Primer Parcial |
Segundo Parcial |
Tercer Parcial |
Unidades 1 - 3 |
Unidades 4 - 7 |
Unidades 8 - 11 |
Cronograma
Unidad 1 . Desarrollo
de los medios de comunicación mexicanos
- La prensa
- Radio y Televisión
Unidad 2 . Intereses
comerciales y políticos como factores determinantes en la difusión
de las noticias y la información
- Reflexiones teóricas
sobre la constelación de intereses
- Formas de influencia
de los tres sectores determinantes
- Lugar que ocupan esos
elementos determinantes y la reducida influencia periodística
Unidad 3 . El
derecho a la información
- Contenidos y conflicto
de intereses
- Fracaso del proyecto
y desarrollos posteriores en la política estatal de información
y comunicación
- Perspectivas de cambio:
posibilidades para los medios de comunicación alternativa
Unidad 4 . El
lenguaje de las noticias y los periódicos
- 4.1 El periodista como
escritor
- 4.2 El estilo periodístico
- 4.2.1 Claridad
- 4.2.2 Precisión
- 4.2.3 Concisión
- 4.2.4 Fuerza
Unidad 5. La
noticia
- Qué es noticia
- La naturaleza variable
de lo noticioso
- Tipos de noticias
- Clasificación
de las noticias
- Estructura de la noticia
- La entrada de la noticia
- Recomendaciones para
la redacción de la entrada
- Clasificación
de las entradas de la noticia
- Valoración de
la entrada, su estilo
- El cuerpo de la noticia
- Funciones del cuerpo
- Ventajas de la pirámide
invertida
- Recomendaciones para
la redacción de noticias
- Valores que determinan
el fenómeno noticioso
- El periodismo amarillista
- El reporteo de la noticia
- Redacción de la
nota informativa
Unidad 6 . El
primer párrafo o lead
- Qué es el lead
- Las preguntas que debe
contestar el lead
- Construcción
de las frases en los leads
- Cómo escribir
buenos leads
- Brevedad
- Lo más importante,
primero
- Sustancia, no temas
- Eliminación de
lo obvio
- Honestidad
- Búsqueda del impacto
- Leads indirectos
- Descriptivos
- Anecdóticos
- Narrativos
- Con énfasis en
una persona
- De pregunta
- De sorpresa
Unidad 7. El
cuerpo de la noticia
- Organizar los datos
- La pirámide invertida
- El segundo párrafo
- El último párrafo
o remate
- Alternativas a la pirámide
invertida
- La fórmula del
Wall Street Journal
- La estructura de información
de citas
- La estructura de reloj
de arena
- Transiciones
- Citas y atribuciones
- Uso de citas directas
y parciales
- La escritura de las
citas y atribuciones
- Elección de las
palabras al atribuir
Unidad 8 . Las
fuentes
- Importancia de las fuentes
- Fuentes humanas
- Dónde y cómo
encontrarlas
- La relación de
los periodistas con sus fuentes
- Los vicios de la relación
periodista- fuente. El caso de México
- La filtración
- Fuentes físicas
Unidad 9 . Clases
de notas informativas y crónicas noticiosas
- Nota de sociales ¿feria
de vanidades?
- La muerte es noticia
- La patología
social en la información
- Las fuentes del poder
como información
- El dinero también
es noticia
- El periodismo cultural
y científico
- La información
deportiva, la preferida del público
- Cómo informar
sobre un discurso
Unidad 10 . La
entrevista
- Importancia
- Funciones
- Propósitos
- Relación con
otras clases de entrevistas
- Le entrevista periodística
- Intereses que confluyen
en su vigencia
- La interrelación
de las entrevistas
- Elementos de la entrevista
- A quién preguntar.
Requisitos que debe reunir
- Su tipificación
- Las habilidades del entrevistador
- Saber preguntar
- Momento crucial: la
conversación
- La obtención
de la cita
- Los apuntes en y de la
entrevista
- Algo más sobre
la redacción de la entrevista
- Estilo y lenguaje de
la entrevista
- Definición de
la entrevista
- Fases de la entrevista
- Metodología
- El contexto de la entrevista
- Realización de
la entrevista
- Redacción de
la entrevista
- Redacción técnica
- La entrada
- El desarrollo
- El remate
- Forma y estilo
- Cabecitas intermedias
- Características
del entrevistador
- Clasificación
de la entrevista
- Entrevista noticiosa
o de información
- Entrevista de opinión
- Entrevista de semblanza
- Realización de
la entrevista
- Examen de datos de la
entrevista
- Redacción de
la entrevista de opinión
- Redacción de la
entrevista de semblanza
Unidad 11 . El
reportaje
- Definición e importancia
del reportaje
- Ventajas del reportaje
- Tipos de reportaje
- Cómo generar
ideas para un reportaje
- Cómo concretar
las ideas
- La planeación
del reportaje: en pos del contexto
- El reportaje y la noticia
- El reportaje y la entrevista
- El reportaje y la crónica
- El reportaje y el artículo
o el ensayo
- El reportaje y el cuento
- Clasificación
del reportaje
- Fases del reportaje
- Preparación del
reportaje
- Realización del
reportaje
- Examen de datos del
reportaje
- Redacción del
reportaje
- La entrada del reportaje
- Entrada noticiosa, sintética
o de panorama
- Entrada descriptiva
- Entrada histórica
o narrativa
- Contrastada
- Entrada analógica
- Entrada de definición
- Entrada de juicio
- Entrada de detalle
- Entrada coloquial
- Entrada con cita
- El reportaje demostrativo
- El reportaje descriptivo
- El reportaje narrativo
- Reportear: en pos de
la evidencia