Sociología



 Bienvenida

En la Universidad América Latina te damos la más cordial bienvenida a una nueva experiencia educativa, consideramos que cada una de las materias de tu formación profesional, deberán ser precisamente, las que te ayuden a conocer y saber aplicar una serie de herramientas metodológicas que servirán para que tu proceso de aprendizaje sea más eficiente.  
El día de hoy iniciaremos con la asignatura de Sociología. Esta materia constará de 9 Sesiones de estudio agrupadas en 3 Módulos. 
Recuerda que al final de cada módulo podrás presentar un Examen Parcial de tu proceso de evaluación. Y que la calificación final de la materia será el promedio de las evaluaciones que obtengas en tus 3 Exámenes Parciales
Alternativamente, si lo prefieres, podrás presentar 1 Examen Global de toda la materia el cual determinará tu calificación final del total de la materia.  
La decisión de presentar tres exámenes parciales o un examen global, es tuya, pero nuestra recomendación es que fragmentes el material de estudio en los tres exámenes parciales que te proponemos para un mejor rendimiento académico. Las sesiones están diseñadas para ser estudiadas en un promedio de 2 horas cada una, lo que significa que si dedicas a tus estudios un promedio de 12 horas por semana, podrás terminar esta asignatura en 2 semanas. 

Te deseamos el mejor de los éxitos.  

 Introducción

• Sociología • 
Vivimos en un mundo que es enormemente preocupante, pero que presenta las más extraordinarias promesas para el futuro. Es un mundo pletórico de cambios, marcado por profundos conflictos, tensiones y divisiones sociales, así como por la terrorífica posibilidad de una guerra nuclear y por los destructivos ataques de la tecnología moderna al entorno natural. Sin embargo, tenemos posibilidades para controlar nuestro destino y mejorar nuestras vidas, cosa harto inimaginable para generaciones anteriores. 
¿Cómo surgió este mundo? ¿Por qué son nuestras condiciones de vida tan diferentes de las de nuestros antepasados? ¿Qué direcciones tomará el cambio en el futuro? Estas cuestiones son la preocupación primordial de la sociología; una disciplina que, por consiguiente, tiene que desempeñar un papel fundamental en la cultura intelectual moderna. 
La Sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Es una empresa cautivadora y atrayente, al tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos. El ámbito de la sociología es extremadamente amplio y va desde el análisis de los encuentros efímeros entre individuos en la calle hasta la investigación de los procesos sociales globales. Un pequeño ejemplo nos acercará a la naturaleza y objetivos de esta disciplina.  

 Módulo 1

Sesión 1 • La Sociología


Sesión 2 • Esbozo Histórico de la teoría Sociológica: Primeros Años 

Sesión 3 • Teorías Sociológicas Estructurales

 Módulo 2

Sesión 4 • El Funcionalismo Estructural y la Alternativa de la Teoría de Conflicto

Sesión 5 • Interaccionismo Simbólico

Sesión 6 • Variedades de la Teoría Sociológica Neomarxista

 Módulo 3

Sesión 7 • Sociología Fenomenológica y Etnometodología

Sesión 8 • Integración Micro-Macro
 

Sesión 9 • Integración Acción Estructurada
 

 Nota sobre el proceso de evaluación y los trabajos que se piden en las sesiones de estudio

La elaboración de los textos, cuadros sinópticos, resúmenes, síntesis, etc. que se te pidan en las sesiones de estudio, forman parte del Proceso de Aprendizaje, es decir la elaboración de dichos elementos te ayudará a lograr los aprendizajes esperados, pero además también podrían formar parte del Proceso de Evaluación, cuando la calificación final no sea aprobatoria, de acuerdo con las siguientes precisiones : 

1. Al conjunto de todos los textos, cuadros sinopticos, resúmenes, etc. que se te irán pidiendo a lo largo de toda la asignatura le denominamos Portafolio de Evidencias . 
2. La calificación total que se te asigne para cada materia estará conformada por el promedio obtenido en los tres exámenes parciales de la asignatura (o del Examen Global, si preferiste esta opción). En el entendido de que si la calificación no es aprobatoria, puedes obtener hasta un máximo de 20 puntos porcentuales extras, siempre y cuando entregues tu Portafolio de Evidencias dentro del mismo mes en que presentes tus exámenes. 
3. El puntaje específico que se otorgue de manera adicional dependerá de la calidad del Portafolio de Evidencias que presentes y de la calificación obtenida en los exámenes. (a) Si el promedio global es menor a 5.0 no se podrá obtener ningún punto adicional. (b) Si el promedio  global es no aprobatorio pero superior a 5.0 los puntos adicionales serán como máximo los necesarios para aprobar con 7.0. (c) Si el promedio global obtenido via exámenes es 7.0 o superior, no se podrá obtener puntos adicionales. 
4. Si prefieres no entregar tu Portafolio de Evidencias o si no está completo o no está bien elaborado, la calificación dependerá exclusivamente de los exámenes presentados.