
HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL PERIODISMO .
Primer Parcial |
Segundo Parcial |
Tercer Parcial |
Unidades 1 - 5 |
Unidades 6 - 10 |
Unidades 11 - 16 |
Cronograma
Unidad 1. El
periodismo (I)
- Definición
- Origen
- Objetivos del periodismo
- Posibilidades actuales
del periodismo
- La tecnología
y el futuro de la información
- El periodista
- Periodismo informativo
y de opinión
Unidad 2. Clases
del periodismo: Naturaleza, orígenes y desarrollo
- La noticia y la información
de actualidad
- Factores que determinan
su valor
- Los elementos de interés
noticioso
- La nota informativa
y la crónica noticiosa
- La entrevista
- Objetividad y subjetividad
en los géneros informativos
Unidad 3. La
prensa realista en la revolución de Independencia
- Los problemas sociales
en la Nueva España en 1810
- El control a la libertad
de expresión
- Los primeros periódicos
ideológicos
Unidad 4 . Lizardi,
precursor de la Reforma
- Panorama histórico
- Expropiación
de los bienes del clero
- Administración
de los bienes del clero
- Los fueros
- Clero y soberanía
- El celibatismo
- Fe contra superstición
y simonía
- Pago de Sacramentos
- Excomunión
Unidad 5 . La
prensa femenina en México durante el siglo XIX
- Antecedentes de la participación
femenina en la prensa mexicana
- Origen de las publicaciones
femeninas dirigidas y escritas por mujeres
Unidad 6 . Periodismo
informativo y de opinión en la época de la Reforma
- Introducción
- El escenario
- Los actores
- Característica
de la prensa de la Reforma
Unidad 7 . El
periodismo literario de Francisco Zarco
- Los primeros años
- Francisco Zarco en el
periodismo
- La ilustración
Mexicana
- El siglo XIX
- Zarco cronista
- La guerra de Reforma
- Zarco costumbrista
Unidad 8 . La
imagen de Porfirio Díaz en la prensa capitalina de su tiempo
- El general Díaz,
Presidente de la República
Unidad 9 . La
prensa revolucionaria durante la etapa constitucionalista
- El Demócrata
- El Noroeste
- El Mexicano
- El Radical
- El constitucionalista
- La prensa
- El Pueblo
Unidad 10 . Los
instrumentos del periodismo
- Medios de información
- El periodista
- El reportero
- Análisis de términos
- El interés público
- Factores de interés
periodístico
Unidad 11 . Objeto
y meta del periodismo
- Vertical trascendente
- Opinión pública
- Invisible presencia
- Un
brazo invisible que guía
- Esencia y apariencia
- Un todo por integrar
- Periódicos en
offset a colores
- La economía como
medio, no como fin
- Tipología periodista
- Circulación y
anuncio
- Inercia periodística
- Ostensible presencia
- Máximo rendimiento
humano
- Información internacional
- Libertad de prensa
- Enemigos internos de
la libertad de prensa
Unidad 12 . El
periodismo (II)
- Estar sin información
es como andar a ciegas por el mundo
- ¿Qué es
periodismo? Una pregunta con múltiples respuestas
- Según los tratadistas
- El punto de vista de
los periodistas
- Para qué se hace
periodismo
- El cronista del acontecer
histórico
- Investigador y expositor
- Sus requerimientos culturales
y profesionales
- Las escuelas de periodismo
- La enseñanza
de la comunicación en México
- Responsabilidades legales
del periodista
- Su responsabilidad social
y política
- La especialización
- Su situación
profesional y laboral
- Lo que piensa la gente
de los periodistas
- Nuevas tendencias en
la profesión periodística
- Los aparatos de resonancia
- El periódico
- La situación
de la prensa en México
- La radiodifusión
mexicana
- Opinión pública
y medios de información
- Las nuevas tecnologías
en la comunicación
Unidad 13 . El
reportero
- Del reportero
- Lectura de periódicos
- Cómo se reportea
- Preguntar y preguntar
- Frase prohibida
- Radar del reportero
- Fuentes periódicas
- Memorizar o apuntar
- Seguir ideas, no palabras
- Conocer bien su ciudad
- Artículos en
serie
- Dosis de malicia
- Apariencia
- Firmomania
- Enviado especial
- Reportear en grupo
- Igualas en las "fuentes"
- Cómo redactar
- Una después de
otra
- Si no dijo lo que quería,
vuelva a escribir
- Evitar rodeos
- Monotonía
- Frases hechas
- Cuerpo de redacción
- Jefe de información
- Corrector de original
- Reportero de sociales
- Reportero de deportes
- Cablista
- Incógnita del
reportero
- Espíritu de lucha
- De la gramática
- Términos sin
ton ni son
- Términos sin
afinidad
- "un" y "medio"
- El guión
- "Que afrancesado"
- Pluralizar palabras
- Puntuación
- Preposición "A"
- Letra duplicada
- Separación de
sílabas
- "Les" en acusativo
- Barbarismos
- Preposiciones mal usadas
- Gerundismo
- La concordancia
- Licencias contra la sintaxis
- Comparativos genuinos
- Dudas sobre los verbos
- Adverbio adonde
- Nuevo sistema Offset
- Las memorias del reportero
- La memoria
- La libreta de apuntes
- La grabadora y la videograbadora
Unidad 14 . Periodismo
en México
- Ni totalitario ni culturalmente
corrupto
- Prensa sin lectores
- Las gacetillas, corazón
de la economía de la prensa escrita
- Efectos negativos de
las gacetillas en los géneros periodísticos
Unidad 15 . La
figura del reportero Mexicano
- Se impone la noticia
- La importancia de la
nota
- Estilos de periodismo
- De los reporteros bien
vistos
- De reporteros mal vistos
- Superando el desprestigio
social
Unidad 16 . La
ética y el papel del periodista en la sociedad
- Las responsabilidades
de la prensa y el periodista en la sociedad
- Obstáculos para
el libre ejercicio del periodismo en México
- La ética periodística