
ETICA Y PROYECCION SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO .
Primer Parcial |
Segundo Parcial |
Tercer Parcial |
Unidades 1 - 4 |
Unidades 5 - 9 |
Unidades 10 - 14 |
Cronograma
Unidad
1 . Ética General
- Origen y
fin de la ética
- El deber
ser
- Los actos
del hombre y los actos humanos
- Inteligencia-Voluntad-Libertad
- Objeto
de la elección
- Criterio
de la valoración moral
- Fin de
los actos humanos
- Diferentes
clases de valores
- Virtudes
morales
- Normas
morales y normas jurídicas
Unidad 2 . Ética
Profesional
- Concepto de profesión
- Responsabilidad profesional
- Profesiones autorizadas
- Derechos profesionales
- Limite de la responsabilidad
profesional
- Honorario profesional
- Dignidad profesional
- Ética profesional
- Fin de la profesión
- Normas profesionales
- Características
de una profesión
Unidad 3 . Profesión
de Contador Público
- Reconocimiento social
de la profesión de Contador Público
- Organización
Profesional de los Contadores Públicos
- Normas de contabilidad
financiera y normas estrictamente profesionales
- Fin de la profesión
de Contador Público
- La contaduría
pública independiente
- Importancia de la ética
para los fines de la Contaduría Pública
Unidad 4 . Códigos
de Ética del Contador Público. Problemas y principios generales
- Definición de
Código de Ética Profesional
- Aplicación del
Código de Ética Profesional
- Problemas particulares
de la profesión del Contador Público
- Estructura de los Códigos
de Ética comparados
Unidad 5 . Objetivos
Unidad 6 . Principios
Fundamentales
Unidad 7 . El
Código
Unidad 8 . Parte
"A"Aplicable para todos los contadores profesionales
- Integridad y objetividad
- Resolución de
conflictos éticos
- Competencia profesional
- Confidencialidad
- Práctica fiscal
- Actividades a través
de las fronteras
- Publicidad
Unidad 9 . Parte
"B"Aplicable a Contadores Profesionales en la práctica pública
- Independencia
- Competencia profesional
y responsabilidades relacionadas con los servicios de otros que no son contadores
públicos
- Honorarios y comisiones
- Actividades que son
incompatibles con la práctica de la Contaduría Pública
- Recursos del cliente
- Relaciones con otros
contadores profesionales en la práctica pública
- Promoción y solicitación
Unidad 10 . Parte
"C"Aplicable a Contadores Públicos empleados
- Conflicto de lealtades
- Apoyo a profesionales
colegas
- Competencia profesional
- Presentación
de información
Unidad 11 . Marco
social del Contador Público
- Visión retrospectiva
de la imagen del Contador Público
- La imagen del Contador
Público en la actualidad
- Imagen futura del Contador
Público
Unidad 12 . Relaciones
humanas del Contador Público
- Generalidades de relaciones
humanas
- Relaciones humanas del
Contador Público con sus propios clientes
- Relaciones humanas del
Contador Público con sus superiores y subordinados de la empresa
- Relaciones humanas del
Contador Público con las autoridades gubernamentales
- Relaciones humanas del
Contador Público con sus colegas
- Relaciones humanas del
Contador Público con la sociedad en general
Unidad 13 . Las
ciencias del comportamiento en la actuación del Contador Público
- Las ciencias del comportamiento
- El Contador Público
y la Sociología
- El Contador Público
y la psicología
Unidad 14 . El
Contador Público y los objetivos de la empresa
- Introducción
- Núcleos sociales
que intervienen en el desarrollo de la empresa
- Elementos psicosociológicos
que intervienen en la fijación de los objetivos de los núcleos
sociales
- Objetivo social y económico
de los núcleos sociales mencionados