
DERECHOS HUMANOS .
Primer Parcial |
Segundo Parcial |
Tercer Parcial |
Unidades 1 - 5 |
Unidades 6 - 7 |
Unidades 8 - 11 |
Cronograma
Unidad
1. Concepto de los derechos
humanos
- Introducción
- Validez
universal de los derechos humanos
- La filosofía
de los derechos humanos
- Derechos
humanos o garantías constitucionales
- Explicación
del cuadro sinóptico
- Las tres
generaciones de derechos humanos
Unidad
2 . Garantías individuales
- Introducción
- Terminología
- Terminología
que emplearemos
- Concepto
descriptivo de garantías constitucionales o derechos humanos
- Notas
distintivas de las garantías constitucionales o Derechos humanos
Unidad
3 . Antecedentes históricos
- Antecedentes
históricos mexicanos de las garantías Constitucionales o derechos
humanos
- Antecedentes
internacionales
- Tiempos
primitivos y Estados orientales
- Roma
- Grecia
- Edad
media
- Inglaterra
- España
- Francia
- Estados
Unidos de América del Norte
- Antecedentes
históricos mexicanos de las garantías Constitucionales o derechos
humanos
- Época
precortesiana
- Época
colonial
- Época
independiente
- Constitución
federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824
- Constitución
centralista de 1836
- Constitución
Yucateca de 1840
- Acta
constitutiva y de reforma de 1847
- Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1857
- Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917
Unidad
4 . Garantías constitucionales
- Preámbulo
de la clasificación de las garantía constitucionales o derechos
humanos
- Relación
jurídica que se estable en las garantías constitucionales o
derechos humanos
- Clasificación
de las garantías constitucionales o derechos humanos
- Artículo
29 Constitucional (suspensión de garantías)
Unidad
5 . Garantías de igualdad
- Idea
jurídica de la igualdad
- La igualdad
como garantía individual
- Garantías
especificas de igualdad: análisis de los artículos 1°, 2°,
4°, 12°, y 13° constitucionales
- Artículos
primero constitucional
- Artículos
segundo constitucional
- El artículo
4° constitucional
- Artículo
12° constitucional
- Artículo
13° constitucional
Unidad
6 . Garantías de libertad
- La libertad
- La libertad
como garantía individual
- Garantías
especificas de libertad
- La libertad
de trabajo (artículo 5° constitucional)
- La libre
expresión de las ideas (artículo 6° constitucional)
- La libertad
de imprenta (artículo 7° constitucional)
- El derecho
de petición (artículo 8° constitucional)
- Libertad
de reunión y asociación (artículo 9° constitucional)
- Libertad
de posesión y portación de armas (artículo 10° constitucional)
- Libertad
de tránsito (artículo 11 constitucional)
- La libertad
religiosa (artículo 24 constitucional)
- Libertad
de circulación de correspondencia (antes artículo 25° constitucional.
Actualmente artículo 16° constitucional)
- La libre
concurrencia según el espíritu y texto del artículo 28°
constitucional tal como este precepto se concibió por la asamblea constituyente
de Querétaro
- Breves
consideraciones sobre el artículo tercero constitucional
Unidad 7 . Preceptos constitucionales
- Ideas
sobre la seguridad jurídica
- El artículo
14° constitucional
- Garantía
de la irretroactividad de las leyes
- Garantía
de audiencia
- Garantía
de la exacta aplicación de la ley en materia penal (párrafo
tercero del artículo 14° constitucional)
- Garantías
de legalidad en materia jurisdiccional civil (cuarto párrafo del artículo
14° constitucional)
- El artículo
15° constitucional
- El artículo
16° constitucional
- Titularidad
de las garantías consagradas en la primera parte del artículo
16° constitucional
- Acto
de autoridad condicionado por las garantías consignadas en la primera
parte del artículo 16° constitucional
- Bienes
jurídicos preservados por las garantías consignadas en la primera
parte del artículo 16° constitucional
- Garantía
de competencia constitucional
- Garantía
de legalidad
- Garantía
del mandamiento escrito
- Breve
referencia histórica
- Segunda
parte
- Exégesis
del precepto
- Critica
a la segunda parte del artículo 16 constitucional. Su necesaria reforma
- Tercera
parte
- Cuarta
parte
- Análisis
de las garantías que contiene
- Las visitas
domiciliarias y los cateos
- Quinta
parte
- El artículo
17° constitucional
- El artículo
18° constitucional
- El artículo
19° constitucional
- El artículo
20 ° constitucional
- El artículo
21° constitucional
- El artículo
22° constitucional
- El artículo
23 constitucional
- El derecho
a la información
- Consideraciones
previas
- Implicación
de la información
- Riesgos
de la reglamentación autónoma sobre la información
- Incompetencia
del Congreso Federal para reglamentar el derecho a la información por
medio de la prensa
- Conclusiones
Unidad
8 . Garantías políticas
- Garantías
políticas o derechos humanos de naturaleza Política
- Garantías
políticas de nacionalidad
- Garantías
de ciudadanía
Unidad
9 . Garantías sociales
- Introducción
histórica
- Concepto
y naturaleza de la garantía social
- Sujetos
- Objeto
- Principios
constitucionales de la garantías sociales
- Situación
y función del Estado en relación con las garantías sociales
- Las garantías
sociales y las garantías individuales no se oponen ni son incompatibles
- Breve
referencia a las garantías sociales en materia agraria
- La garantía
social y los intereses sociales
- Las garantías
sociales proclamadas en los artículos 4° y 21° párrafos
cuarto y quinto, constitucionales
Unidad
10 . Garantías de libre
concurrencia
- Introducción
- El artículo
25° constitucional
- El artículo
26° constitucional
- El nuevo
artículo 28 constitucional
- Conclusiones
- La entidades
paraestatales y su privación
Unidad
11 . Los derechos humanos en
México
- El sistema
mexicano para la defensa de los derechos humanos
- El juicio
de amparo
- El Ombudsman
- Ombudsman,
Comisión de Derechos Humanos u organismos para la defensa y protección
de los derechos humanos
- Comisión
de Derechos Humanos
- Organismos
para la defensa y protección de los derechos humanos
- Ley de
la Comisión Nacional de Derechos Humanos