
DERECHO MERCANTIL II
Primer Parcial |
Segundo Parcial |
Tercer Parcial |
Unidades 1 - 8 |
Unidades 9 - 12 |
Unidades 13 - 23 |
Unidad 1. Las Sociedades Mercantiles.
- Sociedad mercantil su concepto y los criterios de clasificación
Unidad
2. Contrato de Sociedad o Acta Constitutiva.
- Contrato de sociedad
- Elementos de existencia del contrato de sociedad
- Elementos o requisitos de validez del contrato de sociedad
- Personalidad jurídica
- Las sociedades irregulares
- Atributos de las personas morales
Unidad
3. Análisis del Contrato de Sociedad.
- El contrato de sociedad
- Cláusulas esenciales
- Cláusulas naturales
- Cláusulas accidentales
Unidad
4. Constitución de Sociedades.
- La fase inicial del contrato social: Los tratos o negociaciones
- El contrato preliminar de sociedad
- Constitución de la sociedad: Proceso inicial
- Inscripción de las sociedades en el registro público de comercio y sus efectos
- Fundadores: Concepto
- Bonos de fundador
Unidad
5. Conceptos Jurídicos Elementales en el Estudio de las Sociedades Mercantiles.
- La representación en las sociedades
- La responsabilidad de la sociedad y la de los negocios
- Capital social
- Utilidades y pérdidas
- Acuerdos en contra del reparto de dividendos
Unidad
6. Sociedad en Nombre Colectivo. (S en N.C.)
- Concepto
- Responsabilidad de los socios
- Responsabilidad del socio industrial
- Obligaciones de los socios
- Prohibición de competencia a la sociedad
- Protestad de administrar de los socios
- Derecho de retiro
- Órganos de la sociedad en nombre colectivo
- Atribuciones de la junta de socios
- Reunión de la junta de socios
- Votación de la junta de socios
- Designación de administradores
- Atribuciones de los administradores
- Obligaciones de los administradores
- Desempeño del cargo de administradores
- Vigilancia de la sociedad
Unidad
7. Sociedad en Comandita Simple (S. en C.S.)
- Concepto
- Elementos de la definición legal
- Razón social
- Sociedad
- Responsabilidad desigual de los socios
- Derechos y obligaciones de los socios
- Órganos de la sociedad en comandita
- Órgano de vigilancia
Unidad
8. Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)
- Concepto
- Responsabilidad limitada
- Capital dividido en partes sociales
- Formas de transmisión de las partes sociales
- Características de las partes sociales
- Número de socios
- Características
- Socios
- Nuevos socios
- Libro de socios
- Responsabilidades de los socios
- Obligaciones de los socios
- Derecho de los socios
- Derechos corporativos
- Capital fundacional, capital social y patrimonio social
- Órganos de la sociedad
- Administradores (Gerentes)
- Reembolso del capital social
- Rescisión del contrato social
- Sociedad de responsabilidad limitada
Unidad
9. Sociedad Anónima "S.A."
- Definición legal
- Socios
- Denominación social
- Constitución de la sociedad
- Derechos de los accionistas
- Derechos corporativos
- Obligaciones y responsabilidades de los accionistas
- Concepto de capital social
- Principios que rigen al capital social
- Procedimiento para aumentar el capital social
- Órganos de la sociedad anónima
Unidad
10. Sociedad en Comandita por Acciones. (S. en C. por A)
- Definición legal
- Naturaleza
- Nombre
- Órganos de la sociedad
- Tipos de socios
- Ventajas e inconvenientes
- Capital fundacional
Unidad
11. Las Sociedades Cooperativas.
- Definición
- Objeto y forma de organizarse
- Bases constitutivas, constitución y registro
- Funcionamiento y administración, vigilancia y comisiones
- Del régimen económico
- Fondos sociales
- Disolución, liquidación y fusión de sociedades
Unidad
12. Sociedades de Capital Variable.- C.V.
- Naturaleza jurídica del régimen de capital variable
- Sistema del capital variable
- Principios sobre las variaciones del capital
Unidad
13. Sociedades Irregulares y Anómalas.
- Constitución regular e irregular de sociedades
- Falta de inscripción en el registro de comercio: La sociedad irregular
- Diversas sociedades anómalas
- Falta de requisitos esenciales del contrato de sociedad
- Falta de formalidades (Arts. 6º y de la 91 LGSM y 15 LGSC).
Unidad
14. Fusión, Transformación y Escisión de Sociedades Mercantiles.
- Transformación de sociedades
- Fusión de sociedades mercantiles
- Extinción de las sociedades fusionadas
- Fusión de sociedades irregulares
- Escisión de sociedades
Unidad
15. Disolución de Sociedades Mercantiles.
- Concepto
- Disolución parcial y total del contrato de sociedad
- Disolución parcial, separación, exclusión y muerte
- Disolución total, disolución obligatoria y no obligatoria
- Órganos competentes para declarar o comprobar la disolución
- Efectos de la disolución
Unidad
16. Liquidación de Sociedades Mercantiles.
- Concepto
- Clases de liquidación
- Protección de los acreedores
- Los liquidadores
- Nombramiento y revocación del cargo
- Toma de posesión del cargo
- Atribuciones y obligaciones
Unidad
17. Modificaciones al Contrato Social.
- Carácter de las modificaciones
- Análisis del artículo 182 de la ley general de sociedades mercantiles
- Prórroga de la duración de la sociedad
- Variaciones del capital social
- Sistemas de variación del capital social
- Manifestaciones de los aumentos y reducciones
- Aumentos y reducciones reales del capital social
- Aumento por capitalización de reservas
- Capitalización de utilidades
- Capitalización de créditos en contra de la sociedad
- Capitalización por conversión de obligaciones en acciones
- El caso de las obligaciones no convertibles
- El caso de obligaciones convertibles
- Valuación y revaluación de activos
- Reducción del capital social
- Reducciones reales
- Reducción por retiro y exclusión de socios
- Casos de reducción nominal del capital
- Variaciones concomitantes de aumento y reducción
- Cambio de objeto de la sociedad
- Cambio de nacionalidad de la sociedad
- Transformación de la sociedad
- Fusión con otra sociedad
- Emisión de acciones privilegiadas
Unidad
18. La Asociación en Partición. (A. en P.)
- Concepto y definición legal
- Antecedentes en nuestros códigos de comercio
- Características o notas propias de la asociación en participacion
- Partes que integran la A en P
- Semejanzas y diferencias entre la asociación en participación y las sociedades
- Atribución de poder al asociado
- Los derechos del asociado
- Traslación de dominio frente a terceros excepciones
- Obligaciones del asociado
- Derechos del asociado
- Obligaciones del asociante
- Formalidades de la asociación en participación
- Carácter oculto de la A. en P.
- Reglas de la sociedad en nombre colectivo que se aplican a la asociación en participación
- Extinción de la asociación en participación
- Ejemplo de contrato de asociación en participación
Unidad
19. Libros Sociales.
- Libros sociales
- Libro de actas
- Libro de actas
- Libro de registro de acciones
- Libro de aumento o disminución de capital social
- Libro de sesiones del consejo
Unidad
20. Sociedades Extranjeras y Sociedades Mexicanas con Inversión Extranjera.
- Concepto y regularización general de las sociedades extranjeras
- Requisitos legales para el ejercicio del comercio por las sociedades extranjeras. Análisis del Art.251 de la LGSM
- Participación extranjera en sociedades mexicanas
- Prohibiciones a los particulares (nacionales y extranjeros) de ser socios de sociedades mexicanas
- Prohibiciones a extranjeros de ser socios de sociedades mexicanas
- Limitaciones a extranjeros de ser socios de sociedades mexicanas
Unidad
21. Ley de Inversión Extranjera.
- Objeto de la ley
- Trámites a realizar relativos a la inversión extranjera
- Inversión neutra
- Actividades reguladas
Unidad
22. Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).
- Objetivos del tratado
- Sociedades mercantiles en el TLCAN
- Aduanas y aranceles
- Impuestos a la exportación
- Barreras arancelarias y no arancelarias
- Comercio entre Cánada y México
- Reglas generales
- Ley de comercio exterior
Unidad
23. Ley de Propiedad Industrial y Ley Federal de Derechos de Autor.
- Generalidades
- Derechos de propiedad industrial referentes a las invenciones
- Conceptos que comprende la protección de la propiedad industrial
- Derechos de autor
- Glosario de términos y abreviaturas
Anexo: Bibliografía
Guía v. 2011
Exam: v. 2011