
DERECHO BANCARIO .
Primer Parcial |
Segundo Parcial |
Tercer Parcial |
Unidades 1 - 7 |
Unidades 8 - 12 |
Unidades 13 - 14 |
Cronograma
Unidad 1 . DERECHO
BANCARIO, FUENTES Y CARACTERES
- La materia bancaria,
sus ordenamientos normativos, delimitación de nuestro estudio al jurídico.
- Derecho bancario, materia
bancaria, plan de exposición.
- Fuentes del derecho
bancario
- Leyes especiales sobre
instituciones y operaciones de crédito;
- Legislación mercantil
común;
- Jurisprudencia
- Usos bancarios y mercantiles,
y
- Derecho común,
entendiendo por tal, el Código Civil Federal.
- El método en
el derecho bancario
Unidad 2 . SISTEMA
BANCARIO MEXICANO
- Terminología y
antecedentes.
- Sectores que integran
el sistema financiero mexicano.
- Marco legal del sistema
financiero y del sector bancario.
Unidad 3 . NACIONALIZACION
Y PRIVATIZACION DE LA BANCA
- Nacionalización
de la banca
- Privatización
de la banca
- Transformación
de las sociedades anónimas bancarias en sociedades nacionales de crédito,
1982-1985
- Los retos del futuro
a partir de 1991
- Creación o transformación
- Transformación
de las instituciones nacionales de crédito
- Estructura jurídica
de las sociedades nacionales de crédito.
- Son comerciantes
- Reglamento orgánico
- Objeto social
- El futuro de la banca
Unidad 4 . INSTITUCIONES
DE BANCA MULTIPLE
- Concepto banca múltiple
en México.
- Direcciones de depósito
de banca múltiple.
- La reforma legal
- Modificación
de nuestra estructura administrativa de la banca múltiple
- Formas de estas sociedades
- Régimen del capital
social
- Administración
de las instituciones de banca múltiple.
Unidad 5 . INSTITUCIONES
DE BANCA DE DESARROLLO
- Concepto.
- Antecedentes.
- Constitución
y organización.
- Órgano de vigilancia.
- Instituciones que conforman
la banca de desarrollo.
- Nacional Financiera
- Banco Nacional del Ejército,
Fuerza Aérea Armada.
- Banco Nacional del Pequeño
Comercio.
- Banco Nacional de Crédito
Rural.
- Banco Nacional Pesquero
y Portuario.
- Banco Nacional de Obras
y Servicios Públicos.
- Banco Nacional de Comercio
Interior
- Banco Nacional de Comercio
Exterior.
- Financiera Nacional
Azucarera
Unidad 6 . AUTORIDADES
QUE EJERCEN EL CONTROL Y VIGILANCIA SOBRE EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
- Instituciones encargadas
de la vigilancia bancaria y financiera.
- Secretaría de
hacienda y crédito público.
- Banco de México.
- La comisión nacional
bancaria y de valores.
- Facultades y atribuciones
de la CNBV
- Estructura de la CNBV.
Unidad 7 . PROHIBICIONES,
INFRACCIONES Y SANCIONES
- Prohibiciones para las
instituciones de crédito
- Prohibiciones a los
integrantes de la junta de gobierno y del comité consultivo de vigilancia
de la CONSAR
- Prohibiciones, sanciones
administrativas y delitos.
- Infracciones y sanciones
Unidad 8 . OPERACIONES
BANCARIAS
- Significación
y características generales
Unidad 9 . OPERACIONES
ACTIVAS
- Operaciones activas.
- Plazos.
- Apertura de crédito.
- Modalidades.
- Descuento
- Objetivo.
- Características.
- Descuento cambiario.
- Descuento en libros
- Anticipos.
- Clases.
- La compra de giros
- Préstamos quirografarios
- Préstamo con
colateral
- Objetivo
- Características
- Préstamo prendario
- Objetivo
- Características
- Certificado de depósito
y bono de prenda
- Crédito en cuenta
corriente para servicio de caja (líneas de sobregiros)
- Créditos comerciales
- Crédito de habilitación
o avío
- Crédito refaccionario
- Crédito hipotecario,
industrial, agrícola y ganadero.
- Préstamos hipotecarios.
- Financiamiento de inventarios
en exhibición (FIVE) Financiamiento de ventas.
- Préstamos personales.
- Tarjetas de crédito.
- La tarjeta de crédito
no es privativa de la actividad bancaria
- Orígenes y evolución
de la tarjeta de crédito en general
- Clasificación
- Antecedente de la tarjeta
bancaria en México
- Procedimientos para
expedición y utilización de la tarjeta de crédito
- Afiliación de
los negocios a los sistemas de tarjeta de crédito bancarias
- Fondos de fomento, (redescontados).
- El contrato de cuenta
corriente
- La carta de crédito
- Elementos personales
- Responsabilidades del
funcionario de crédito.
- Requisitos.
- Crédito a entidades
del sector público Características.
- Las facultades de crédito
- Reporto
- Caracteres.
- Elementos personales.
- Créditos al consumo
- Crédito no revolvente
- Clasificación
de créditos al consumo
- Créditos para
la adquisición de bienes de consumo duradero
- Crédito personal
- Legislación
- Administración
de créditos al consumo
Unidad 10 . OPERACIONES
PASIVAS
- Operaciones pasivas.
- Concepto.
- Precisiones de depósitos
bancarios.
- Prestamos o créditos
bancarios.
- Bonos bancarios.
- Depósitos bancarios.
- importancia de los depósitos
bancarios:
- Características.
- Los depósitos
regulares.
- Los depósitos
irregulares.
- Depósito irregular
de dinero a la vista en cuenta de cheques.
- Concepto.
- Depósito irregular
de dinero a la vista, no en cuenta de cheques.
- Concepto.
- Presunción legal.
- Documentación
- Depósito irregular
con preaviso.
- Concepto.
- Presunción legal.
- Depósito irregular
a plazo.
- Concepto.
- Presunción legal.
- Clases.
- Depósito irregular
de ahorro.
- Concepto.
- Características.
- Clases.
- Cuenta de ahorros.
- Notas diferenciales
(depósito, ahorro y cuenta de cheques).
- Libreta de ahorro y
tarjeta de apertura.
- Condiciones de funcionamiento.
- Condiciones de cierre
y liquidación.
- Pruebas.
- Reposición.
- Cesión del depósito
de ahorro en cuenta.
- Depósito de ahorro
a plazo. Bono de ahorro.
- Características.
- Documentación.
- Concepto de bono de
ahorro.
- Emisión . Valores
nominal y real de emisión.
- Formas y requisitos.
- Naturaleza jurídica.
- Clases.
- Pago.
- Pago de títulos
deteriorados.
- Depósitos bancarios
irregulares de títulos.
- Depósitos de
títulos valores en cuenta.
- Concepto.
- Derecho extranjero.
- Disposiciones aplicables.
- Naturaleza jurídica.
- Efectos del contrato.
- Depósitos irregulares
de títulos valores en firme.
- Concepto.
- Régimen jurídico.
- Formulación y
documentación del contrato.
- Efectos.
- Depósitos en
cuenta corriente
- Secreto bancario Art.
105 de la ley de instituciones de crédito
- Cheques
- Las cuentas de ahorros
(invermático)
- Inversiones.
- Obligaciones bancarias.
- Obligaciones hipotecarias.
- Bonos hipotecarios.
- Cédulas hipotecarias.
- Obligaciones financieras.
Unidad 11 . OPERACIONES
NEUTRAS
- Operaciones neutrales
- Concepto.
- Tipos de operaciones
neutras.
- Precisiones.
- Operar con oro. plata
y divisas
- Hacer efectivos créditos
y realizar pagos por cuenta de sus clientes.
- Hacer efectivos crédito
y realizar pagos por cuenta de sus clientes.
- Operaciones de fideicomisos
- Recibir depósitos
en custodia o en administración.
- Cheque de viajero.
- Cheque de caja.
- Mercado de coberturas
cambiarias.
- Comisiones.
- Cajas de seguridad.
- Money gram.
Unidad 12 . SECRETO
BANCARIO Y EL SECRETO PROFESIONAL DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
- Antecedentes generales.
- Antecedentes en México.
- El secreto bancario
y el lavado de dinero.
- Celebración de
contratos y apertura de cuentas.
- Transacciones monetarias.
Unidad 13 . ORGANIZACIONES
AUXILIARES DE CREDITO
- Los intemediarios financieros
no bancarios.
- Concepto de intermediario
financiero no bancario
- Características
- Almacenes generales
de deposito
- Antecedentes generales
- Antecedentes en México
- Concepto teórico
- Funcionamiento
- Tipos de almacenes
- Tipos de bodegas
- El arrendamiento financiero
en otros países
- El arrendamiento financiero
en los estados unidos de Norteamérica, operado por los bancos
- Funcionamiento
- Clases de depósito.
- Duración del
deposito.
- Uniones de crédito.
- Antecedentes generales.
- Antecedentes en México.
- Régimen legal
- Limitación de
la tenencia accionaria
- Limitación de
residencia
- Reserva legal
- Clases de uniones de
crédito
- El factoraje financiero.
- Antecedentes
- Elementos del contrato
y sus efectos
- Funcionamiento
- Sociedades de ahorro
y préstamo
- Derecho comparado.
- Las cajas de ahorro
en Francia
- Las cajas de ahorro
en España
- México.
- Naturaleza jurídica
de las cajas de ahorro.
- Funcionamiento.
- Casas de cambio y cambio
de moneda.
- Variantes.
- Antecedentes.
- De las actividades auxiliares
del crédito.
- Las instituciones de
seguros y mutualistas
- Antecedentes y desarrollo
en el mundo
- La evolución
del seguro en México
- Régimen legal
de las sociedades aseguradoras
- Reformas de 1985 a la
LIGS
- Las reformas de 1990
- Fundamento legal.
- Las instituciones de
seguros.
- Las compañías
afianzadoras.
- Antecedentes en México.
- Reformas para considerarlas
como organizadoras auxiliares de crédito.
- Fundamento legal.
- Fianza en general.
- Contrato de fianza.
- Sujetos.
- Características.
- Bolsa de valores.
- AFORES
- Antecedentes.
- SIEFORES.
Unidad 14 . BANCA
INTERNACIONAL PRIVADA.
- Explicación.
- Oficinas de bancos en
el extranjero.
- Sindicatos de bancos.
- Consorcio de bancos.
- Criticas de los consorcios.
- Instituciones internacionales
que operan en México.
- Representantes financieros
gubernamentales.
- Sucursales de instituciones
de crédito extranjeras en México.
- Oficinas de representación
y registro de instituciones de crédito extranjeras en México
- Banca internacional
intergubernamental
- Fondo Monetario Internacional.
- Organización
y estructura de FMI