

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL TURISMO
El estudiante deberá realizar un análisis sobre los conceptos básicos de qué es el Turismo, los tipos de turismo
los antecedentes históricos y el desarrolo del turismo, etc.
El análisis realizado se presentará como trabajo académico integrado por un ensayo de cada uno de los temas
que se indican más abajo. Dicho trabajo académico sustituye al examen que normalmente se presenta en otras
asignaturas para efectos de calificación de la materia (en total serán siete ensayos integrados en un solo trabajo).
Capítulo 1 . Conceptos Básicos
Capítulo 2 . Turismo y Recreación - Diversas clases de Turismo
Capítulo 3. Turismo: Antecedentes, desarrollo e historia
Capítulo 4. Factores del Turismo y repercusiones económicas
Capítulo 5. Lineamientos de los Organismos Institucionales
Capítulo 6. Repercusiones socioeconomicas de la Hoteleria y el Turismo
Capítulo 7. Estructura Genérica - Hotel, empresa de servicios
Observaciones:
- Se deberá tomar en cuenta todo lo mencionado respecto a qué es un ensayo de acuerdo
con lo estudiado en la asignatura de Metodología de la Investigación. Así mismo, se deberán
tomar en cuenta todos los elementos formales –portada, indice, introducción, desarrollo, conclusiones,
bibliografía, etc.– que en esa misma asignatura se mencionan sobre la presentación
de cualquier trabajo o reporte de investigación.
- No se aceptarán trabajos en que el estudiante sólo se haya dedicado a “copiar y pegar” el mateial
de estudio que se le presente ni ningún otro material similar.
- El cuerpo de cada uno de los siete ensayos deberá ser de un mínimo de ocho páginas escritas a rengón senclillo con letra Arial 12.
- Para la evaluación se tomarán en cuenta los siguientes elementos:
- Qué tan apropiadamente se cumplen los elementos formales del trabajo: Portada y sus elementos, índice, introducción, etc.
- Las ideas propias del estudiante sobre el tema: su claridad, originalidad, profundidad, pertinencia, etc.
- La redacción y ortografía.
- Debe entregar su trabajo en archivo electrónico enviándolo por email a la dirección electrónica del
Departamento de Sistemas Abiertos de la Universidad: sistemaabierto@ual.edu.mx
- Le aconsejamos quedarse con una copia de sus trabajos.
Ponga especial interés en la presentación, limpieza, ortografía, redacción y contenido de sus trabajos.