
DERECHO MERCANTIL I .
Primer Parcial |
Segundo Parcial |
Tercer Parcial |
Unidades 1 - 9 |
Unidades 10 - 18 |
Unidades 19 - 25 |
Unidad
1 . Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil.
- Precisiones Previas: El Derecho y la Actividad Comercial
- Definición de Derecho Mercantil
- Actos de Comercio
Unidad
2 . Fuentes del Derecho Mercantil.
- Concepto y Definición Legal de las Fuentes del Derecho
- Fuentes de Derecho Mercantil
- Jerarquía de las Leyes Mercantiles
Unidad
3 . Clasificación de Actos de Comercio.
- Clasificación de Actos de Comercio
Unidad
4 . Elementos de la Relación
Jurídica Comercial.
- El sujeto
- El objeto
- El vínculo
jurídico comercial
Unidad
5 . El Comerciante.
- Definición Legal de Comerciante
Unidad
6 . Prohibiciones para Ejercer
Actos de Comercio.
- Los corredores
- Los quebrados
no rehabilitados
- Por delitos
Unidad
7 . Obligaciones Comunes de los Comerciantes.
- Anuncio
de calidad mercantil
- Del registro
de comercio
- De la
contabilidad mercantil
- De la
correspondencia
Unidad
8 . Agentes Auxiliares
del Comercio.
- Preliminar
- De la
Representación Jurídica
- De los
Corredores
- De los
Comisionistas
- De los
factores y dependientes
Unidad
9 . La empresa.
Unidad
10 . Cosas Mercantiles.
- Los bienes
- Las cosas
mercantiles por naturaleza
- La moneda
- La moneda
y los títulos de crédito
Unidad
11 . Libre Concurrencia y Competencia
Desleal.
- La libertad
de comercio
- Restricciones
al principio de libre comercio
- Pactos
de no competencia
- Prohibiciones
legales de competencia y propias de ciertos contratos
- Competencia
desleal
- Regulación
de la competencia desleal en la ley de invenciones y marcas
- Otros
actos de competencia desleal
- Sanciones
penales y civiles
Unidad
12 . Ley Federal de Competencia
Económica.
- Antecedentes
- Disposiciones
generales
- Actividades
y funciones que no constituyen monopolios
- De los
monopolios y de las prácticas monopólicas
- La determinación
del mercado relevante
- Cuando
un agente económico tiene poder sustancial en el mercado relevante
- Concentraciones
- De la
Comisión Federal de Competencia
- Procedimiento
que se sigue ante la Comisión Federal de Competencia
- De las
sanciones
- Recursos
de reconsideración
Unidad
13 . La Organización Mundial
de Comercio y sus Antecedentes en el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio.
- El acuerdo
general sobre aranceles y comercio
- Antecedentes
de la formación del GATT
- ¿Qué
es el GATT?
- Principios
generales del GATT
- Funcionamiento
del GATT
- La ronda
de Uruguay
- Beneficios
para México de la ronda de Uruguay
- La Organización
Mundial de Comercio
- Objetivos
- La OMC
es un centro de negociación
- Estructura
de la OMC
- Principios
- Estructura
legal
- Fines
- La Secretaría
de la OMC
- Acuerdo
por el que se estableció la OMC
Unidad
14 . Títulos de Crédito o Títulos Valor.
- Documento
e instrumento
- El tecnicismo
Títulos de Crédito
- Sus características
en particular
- Definición
de títulos de crédito según nuestra legislación
- Requisitos
de los títulos de crédito
- Formas
de circulación y transmisión de los títulos de crédito
- El endoso
- Tesis
de la H. Suprema Corte de Justicia
- El Aval
Unidad
15 . Letra de Cambio.
- Concepto
general
- Requisitos
que debe contener la letra de cambio
- Su vencimiento
- Tesis
de la H. Suprema Corte de Justicia
- Su aceptación
y pago
- Acciones
en la letra de cambio
- Prescripción
y caducidad
Unidad
16 .
Pagaré.
- Concepto
general
- Diferencia
entre la letra de cambio y el pagaré
- Formas de vencimiento
- Normas aplicables al pagaré
- Acciones en el pagaré
- Caducidad de la acción
Unidad
17 . Cheque.
- Concepto
general
- Sus elementos
- El cheque
como instrumento de pago
- Requisitos
del cheque; art. 176 de la Ley General de Títulos de Crédito
- Formas
especiales del cheque
- La Cámara
de Compensación
- Acciones
que se pueden ejercitar par falta de pago de cheques sin fondo
Unidad
18 . Obligaciones.
- Requisitos para emitir obligaciones
- Requisitos de la declaración
- Representante común de los obligacionistas
- Asamblea de los obligacionistas
- Pago de las obligaciones
- Prescripción
Unidad
19 . Certificado de Depósito y Bono de Prenda.
- Almacenes generales de depósito
- Funcionamiento
- Certificado de depósito y bono de prenda
- Requisitos del certificado de depósito
- El bono de prenda
- Tipos de almacenes
- Tipos de bodegas
- Clases de depósito
- Prohibiciones
- Los recursos
Unidad
20 . Otros Títulos de Crédito
- Certificado de participación
- Certificados de vivienda
- Conocimiento de embarque
- La acción
- Bonos de fundador
- Títulos de crédito bancarios
- Títulos mercantiles atípicos
Unidad
21 . EL Juicio de Cancelación
y Reposición de Crédito.
- Inicio de juicio de cancelación y reposición
- Casos en que procede
- Juez competente
- Debe acompañar o insertar en el escrito inicial.
- Demandados en el juicio
- Casos en que se puede reivindicar el título de crédito por culpa grave
- Contenido del decreto de cancelación reposición y pago
- Oposición a la solicitud de cancelación
- Procedimientos
Unidad 22 . Operaciones de Crédito.
- El reporto
- El contrato
de depósito
- Del descuento
de créditos en libros
- De la
apertura de crédito
- De la
cuenta corriente
- De la
carta de crédito
- Crédito
confirmado
- Crédito
de habilitación o avío
- Contrato
de crédito refaccionario
- La prenda
- Del fideicomiso
Unidad
23 . Obligaciones Mercantiles.
- Definición de obligaciones mercantiles
- Fuentes de las obligaciones mercantiles
- Otras figuras jurídicas
Unidad
24. Contratos Mercantiles.
- Concepto
- Naturaleza jurídica
- Características
- Tipos de contratos
Unidad
25 . Ley de Concursos Mercantiles.
- El derecho concursal mercantil
- Finalidad y objeto de la ley de concursos
- Particularidades de la ley de concursos
- Procedimiento
- Modos al terminar el juicio
- Medios de impugnación
Anexo: Bibliografía.
Guía v. 2011
Exam: v. 2011