REDES



REDES

El estudiante deberá estudiar el material que se presenta, denominado "Curso de Redes".
Luego de haberlo estudiado presentará tres trabajos académicos de tipo síntesis, de acuerdo con la tabla que
se indica más abajo. Dichos trabajos académicos sustituyen al examen que normalmente se presenta en otras
asignaturas para efectos de calificación de la materia
. Si el estudiante así lo prefiere, puede realizar 3 entregas
(una con cada uno de las síntesis) a fin de trabajar con un esquema similar al de exámenes parciales,
pero si lo desea, puede optar por realizar una sola entrega con las 3 síntesis, lo que equivale a un
esquema de exámen global.

Primera entrega: Segunda entrega: Tercera entrega:

Temas 1 a 4

Temas 5 a 7 Temas 8 a 14


Material para la Asignatura:

Unidad Tema

Unidad 1

Introducción a las Redes

Unidad 2

Tipos de Redes

Unidad 3

Topologías de Red

Unidad 4

Modelos de Referencia

Unidad 5

Direcciones IP tipo IPv4

Unidad 6

Subneteo (Subnetting)

Unidad 7

VLSM (Variable Length Subnet Mask)

Unidad 8

Las VLAN

Unidad 9

IPv6

Unidad 10

Enrutamiento y Reenvió de Paquetes

Unidad 11

Conexión Inalámbrica

Unidad 12

Medios de Transmisión

Unidad 13

Cableado Estructurado

Unidad 14

Servidores


MUY IMPORTANTE:
Dado que el trabajo que se pide es una Síntesis, debemos hacer énfasis en que el alumno deberá utilizar sus propias palabras
y no dedicarse solamente a copiar y pegar las palabras del autor del texto.

También debemos recalcar que los ejemplos que el estudiante presente en su trabajo deber ser ejemplos propios y no ejemplos
copiados de los que haya presentado el autor del material de Redes.

Los dos comentarios anteriores se presentan para enfatizar que lo que se pide es una Síntesis y no un Resumen (si tiene dudas
sobre las características de la Síntesis y las del Resumen, se recomienda repasar los temas respectivos de la materia
de Metodología de la Investigación)

Observaciones:

  1. Se deberá tomar en cuenta todo lo mencionado respecto a qué es una Síntesis de acuerdo
    con lo estudiado en la asignatura de Metodología de la Investigación. Así mismo, se deberán
    tomar en cuenta todos los elementos formales –portada, indice, introducción, desarrollo, conclusiones,
    bibliografía, etc.–
    que en esa misma asignatura se mencionan sobre la presentación
    de cualquier trabajo o reporte de investigación
    .
  2. No se aceptarán trabajos en que el estudiante sólo se haya dedicado a “copiar y pegar” el mateial
    de estudio que se le presente ni ningún otro material similar
    .
  3. El cuerpo de cada uno de las tres Síntesis deberá ser de un mínimo de 18 páginas escritas a rengón senclillo con letra Arial 12.
  4. Para la evaluación se tomarán en cuenta los siguientes elementos:
      1. Qué tan apropiadamente se cumplen los elementos formales del trabajo: Portada y sus elementos, índice, introducción, etc.
      2. Las ideas propias del estudiante sobre el tema: su claridad, originalidad, profundidad, pertinencia, etc.
      3. La redacción y ortografía.
  5. Debe entregar su trabajo en archivo electrónico enviándolo por email a la dirección electrónica del
    Departamento de Sistemas Abiertos de la Universidad: sistemaabierto@ual.edu.mx y/o a la dirección del Plantel en que está inscrito
  6. Le aconsejamos quedarse con una copia de sus trabajos.

Ponga especial interés en la presentación, limpieza, ortografía, redacción y contenido de sus trabajos.