
HISTORIA DE ESPAÑA
Primer Parcial |
Segundo Parcial |
Tercer Parcial |
Unidades 1 - 7 |
Unidades 8 - 14 |
Unidades 15 - 22 |
Cronograma
Unidad 1. Antecedentes de la Historia
Unidad 2. Prehistoria en la Península Ibérica
- Los condicionantes geográficos
- Primeros antepasados
- El Paleolítico
- El Neolítico
- La Edad de los Metales
- Pueblos prerromanos
- Pueblos colonizadores
Unidad 3. Hispania Romana
- La conquista
- La influencia romana en la Península Ibérica
- Organización política
- Las ciudades
- El arte romano en Hispania
Unidad 4. Hispania Visigoda
- La Historia
- La sociedad de la Hispania Visigoda
- Economía
- Instituciones políticas
- La influencia visigoda lingüística sobre la lengua castellana
Unidad 5. Invasión Musulmana de la Península Ibérica
- El origen de la conquista de la península
- El desarrollo de la conquista
- La conclusión de la expansión musulmana
- El debate historiográfico
Unidad 6. Al-Ándalus
- Topónimo
- Historia
- Organización territorial
- Economía
- Sociedad y cultura
- Arte
Unidad 7. Reconquista
- El término Reconquista: historiografía y tradición
- Historia política
- De la Reconquista a la Inquisición española
- Religión y cultura
Unidad 8. De Hispania a España
- Cambios fonéticos y semánticos de la palabra
- Edad antigua
- Edad Media
- Reyes Católicos
- Los Austrias
- Llegada de los Borbones: Felipe V y la guerra de sucesión
- Edad Contemporánea
- Historia reciente
- España: Descubierta desde el exterior
Unidad 9. Ilustración Política en España
- Llegada de los Borbones
- La unificación del territorio
- Los problemas del imperio
- La Iglesia en la Ilustración
- Las ideas ilustradas se abren camino
- Reformas políticas
- Reformas económicas y de la enseñanza
- El reinado de Carlos IV
Unidad 10. Instituciones Españolas del Antiguo Régimen
- La sociedad en la España del Antiguo Régimen
- La monarquía, la nobleza y el territorio
- El Municipio, las Cortes y la Hacienda
- La vida económica
- La burocracia, la justicia, la legislación
- El ejército, la marina, la Santa Hermandad
- La Iglesia, la enseñanza, la Inquisición
Unidad 11. Crisis de la Edad Media en España
- Crisis económica
- Peste negra
- Crisis social
- Poder político
Unidad 12. Baja Edad Media en España
- Organización política e instituciones de la Baja Edad Media
- La expansión de la corona de Aragón en el Mediterráneo
Unidad 13. Guerra de la Independencia Española
- Antecedentes: expansionismo francés y crisis de la monarquía española (1795- 1807)
- Desarrollo de la guerra
- Consecuencias
Unidad 14. España Durante la Ocupación Francesa
- La guerra de la independencia
- El reinado de José Bonaparte
- Las cortes de Cádiz
Unidad 15. Restauración Absolutista en España
- El regreso del absolutismo
- Trienio liberal
- La Década Ominosa
Unidad 16. Reinado de Isabel II de España
- Las Regencias de María Cristina y Espartero
- La mayoría de edad de la Reina Isabel II
- La sociedad Isabelina
Unidad 17. Revolución de 1868
- Contexto histórico
- El estallido de la Revolución
- La búsqueda de un nuevo rey
Unidad 18. Sexenio Democrático
- Antecedentes a la revolución de 1868
- Revolución "La Gloriosa"
- El gobierno provisional
- La monarquía constitucional de Amadeo I (1871-1873)
- La Primera República Española (1873-1874)
Unidad 19. Primera República Española
- Proclamación de la Primera República
- La República Federal
- La República Unitaria
- Final de la Primera República
Unidad 20. Segunda República Española
- Proclamación
- Constitución de 1931
- Contexto Social y Económico
- Etapas de la República
- Las Autonomías Regionales
- La República en el Exilio
- Lista de Presidentes
Unidad 21. Franquismo
- Características de la dictadura franquista
- Etapas
- Condenas internacionales
- La mujer durante la dictadura de Franco
- Costumbres
- Los medios de comunicación
Unidad 22. Transición Española
- Contexto
- Gobierno de Arias Navarro
- Gobierno de Adolfo Suárez
- Programa político de Suárez
- Las Elecciones
- Los Gobiernos de UCD
- Gobierno del PSOE