
LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL II
Primer Parcial |
Segundo Parcial |
Tercer Parcial |
Sesiones 1 - 3 |
Sesiones 4 - 6 |
Sesiones 7 - 10 |
Sesión 1. Descripción Oral y Escrita de Una Persona.
- Descripción de la apariencia física, actividad actual y ropa de las personas.
- Práctica de preguntas y frases para describir personas.
- Práctica de modificadores con participios y preposiciones.
Sesión 2 . Utilización Oral y Escrita del Presente Perfecto y del Pasado Simple.
- Expresiones acerca de eventos y experiencias en pasado.
- Introducción del presente perfecto.
- Uso de las palabras yet y already.
- Formas del pasado participio regular e irregular.
Sesión 3 . Expresión Oral y Escrita en Enunciados de los Adverbios, Adjetivos y Algunas Conjunciones.
- Descripción de pueblos, ciudades y países.
- Uso de adverbios, adjetivos y conjunciones: and, but, however, very, really, though, fairly.
- Sugerencias con los auxiliares modales: can y should.
- Uso del infinitivo como complemento en frases de sugerencia.
Sesión 4 . El Infinitivo Como Complemento, la Elaboración de Oraciones Interrogativas Usando los Verbos Auxiliares de Modo: Can, Could y May.
- Nombre de algunos problemas de salud y la compra de algunas medicinas de
mostrador para combatir dichos problemas.
- La estructura de los infinitivos como complementos del auxiliar modal o de una introducción de consejos.
- Vocabulario acerca de los modales auxiliares can, should y may.
Sesión 5 . Práctica: Lectura, Escritura, Traducción, Vocabulario y Pronunciación.
- Descripción oral y escrita de la apariencia física de las personas.
- Uso de los diversos modificadores con participios y preposiciones.
- El uso de los complementos verbales como infinitivo en el caso de dar consejos, hacer sugerencias o pedir algo.
- Contraste del pasaso simple con el presente perfecto.
Sesión 6 . Expresión Oral de Diferentes Tipos de Alimentos y el Uso de So, Too, Neither, Either, y los Modales Would y Will Cuando se Usa en la Solicitud de Alimentos.
- Lenguaje de comida, hacer planes para comer fuera y ordenar en un restaurante.
- Los conectores so, neither, too y either para expresar acuerdo o desacuerdo.
- Uso de would y will como auxiliares para ordenar comida.
Sesión 7. Los Grados Comparativos y Superlativos del Adjetivo, Comprobando el Uso de las Terminaciones -Er, -Est, More... Than, Less..... Than and the most.
- Manejo de los grados del adjetivo, ya sea los comparativos o los superlativos.
- Formulación de preguntas con how: how far, how big, how high, how deep, how long, how cold y how hot.
- Vocabulario relativo a expresiones para la ubicación de lugares.
Sesión 8. Expresiones en Futuro Usando los Auxiliares Will y Be Going to, además del Presente Continuo Progresivo.
- Las formas del futuro con los auxiliares propios will y con la expresión (be) going to.
- El tiempo presente progresivo o continuo y su relación con el presente simple.
- Uso de tell y ask en la redacción de mensajes o peticiones.
Sesión 9. Descripción de Situaciones Referentes a los Planes Futuros.
- Repaso del presente simple, el pasado simple y el presente perfecto, comparándolos y diferenciándolos entre sí.
- Uso de algunos verbos con infinitivo (que incluyen la partícula “to”) con la forma de expresión de planes para el futuro.
- Forma de describir cambios importantes de la vida personal.
Sesión 10. Práctica: Lectura, Escritura, Traducción, Vocabulario y Pronunciación.
- Los conectores also, neither, too y either para expresar acuerdo o desacuerdo.
- Manejo de los grados de adjetivo ya sea los comparativos o superlativos.
- Las formas del futuro con los auxiliares will y con la expresión (be) going to.
- Practica sobre la forma de dar consejos, hacer planes y expresar los cambios posibles de la vida.
Guía v. 2011
Exam: v. 2011